![]() |
La crisis sanitaria obligó a Reed Exhibitions, firma organizadora de Expo Nacional Ferretera (ENF), a posponer su edición 32 hasta septiembre de 2021. No obstante y con el ánimo de mantener el contacto entre los participantes de la industria (expositores y compradores) ya está organizando una serie de actividades vía digital, para que la fecha no pase de largo; además de planear mantener el contacto permanente por estos medios de aquí en adelante. Javier García, Show Manager de Expo Nacional Ferretera, comparte con Mundo Ferretero las estrategias que seguirán para lograrlo.
Estamos viviendo tiempos sin precedente, ¿cómo está enfrentando Expo Ferretera y el sector en general la crisis por la pandemia del COVID-19?
Es importante mencionar que este año Expo Nacional Ferretera (ENF) celebraría su 32 aniversario de constante crecimiento y debido a esta situación de pandemia la compañía (Reed Exhibitions que compró ENF en 2013) decidió posponer el evento para el 2021, pensando en la salud de todos y para garantizar un evento de la talla que normalmente hemos presentado a lo largo del tiempo, con la cantidad y calidad de compradores y generando la confianza de los expositores para participar en el 2021.
Este año estamos organizando y recurriendo también a estrategias digitales, con el fin de reemplazar de alguna manera y no dejar pasar la fecha que durante 31 años se ha celebrado en septiembre de manera ininterrumpida. Estamos organizando eventos digitales para que nuestros expositores tengan la oportunidad de presentar sus marcas, sus productos y por supuesto también hacer la unión con los compradores. No queremos dejar pasar la fecha y hacer algo en la parte digital.
Por otra parte, estamos siendo sumamente cuidadosos en cuanto a las inversiones y los gastos. Confiamos en muchos de nuestros partners para la promoción del evento digital de este año.
Entonces no hará una edición en línea de Expo Ferretera, pero se aprovechará la parte digital para mantener el contacto entre expositores y compradores.
No buscamos sustituir el evento en su totalidad. De cara al futuro sabemos que los encuentros cara a cara van a seguir siendo fundamentales y esperamos que esta situación de pandemia —salud pública— se controle y llegue a un escenario óptimo para llevar a cabo eventos masivos, es la condición que tiene darse. Pensamos en Reed Exhibitions que esta situación va a estar controlada en los primeros tres meses del próximo año, por lo que tendremos el tiempo suficiente para llevar a cabo la edición 2021; entonces no buscamos sustituir con ediciones digitales, sino simplemente no queremos dejar pasar la fecha y darles una alternativa a nuestros clientes para celebrar siempre Expo Nacional Ferretera, en septiembre.
![]() |
¿Cuáles son los eventos digitales que tienen programados?
Estamos en el proceso de construir una oferta de valor muy interesante. Vamos a celebrar un festival ferretero en las fechas que debió llevarse a cabo la edición 32 de la ENF en septiembre. Este evento ferretero va a ser totalmente digital. Vamos a tener un speaker de alto nivel que nos hable de temas de economía y de la situación en general. También van participar algunas marcas que muestren sus productos (showcase) y que a su vez podrán interactuar con los compradores, de los cuales se estima que se conecten alrededor de 10,000 en los dos días que dure el evento; además vamos a tener diferentes actividades e invitados e incluso una cata de tequila. Es probable que a algunos participantes les hagamos llegar una botella con un diseño especial para que por vía digital hagamos la cata.
¿Cuánto calculas que va a costar para los expositores y para los compradores?
Para los visitantes pensamos que va a ser gratis; el acceso no va a ser cobrado, pero sí estamos buscando patrocinadores para diferentes productos. Por ejemplo, estamos pensando en marcas que hagan showcase de 15 o 20 minutos y podrían aplicarse encuestas; serían diferentes patrocinios.
Reed Exhibitions, desde meses atrás, ha estado cerca del sector a través de los “webinars” que han ofrecido, ¿los mantendrán en lo que resta del año?
Sí, la interacción digital ya será permanente. Nuestros webinars han tenido buena respuesta, es una tendencia que tiene que ir al alza. El mercado ferretero tiene conocimiento del mundo digital, aunque todavía no es muy alto.
Ante el traslado de la Expo Ferretera al 2021, ¿hubo algunos expositores que solicitaron la devolución de sus anticipos?
La política de Reed Exhibitions ante una situación como esta es mantener los recursos y trasladarlos para la siguiente edición. En general los expositores están contentos con esta medida; han sido muy positivos en dejar aquí su inversión para la siguiente edición, obviamente por la cuestión de salud y para cuidar su inversión.
Y en la relación con los proveedores de ENF, ¿cuál es la situación?
Consideramos que nuestros proveedores son nuestros socios de negocios, y el recinto (Expo Guadalajara) que es una de las inversiones más grandes que hacemos, en general también se han mantenido muy positivos y abiertos para trasladar nuestra inversión completa, sin cancelación de nada para el 2021. Todo el mundo se ha visto afectado, entonces hemos tenido que ser muy empáticos y ellos lo han sido. En general dejamos nuestra inversión en un 99%, sin mover.
Este 2020 ha sido un año inédito en cuanto a distintas situaciones que se están viviendo a nivel económico y social, ¿qué aprendizaje deja al evento ferretero más importante de América Latina?
Nos deja la enseñanza de que la industria, primeramente y ante esto, ha sido considerada de primera necesidad (esencial) y también nos deja una experiencia que de antemano sabíamos y es el saber que es una industria fuerte, pujante, que no se queda guardada o dormida en sus laureles y que ante una situación como esta se mantiene activa, trabajando. Por supuesto que hay bajas, la actividad se ha visto afectada, pero se ha mantenido y no hay números tan dramáticos como en otras industrias.
¿Cuáles son sus expectativas rumbo a la edición 2021?
Nuestros objetivos son mantener el contacto con visitantes y expositores y ofrecer una propuesta digital, que de alguna manera ayude a la comunidad a mantenerse en contacto, al asegurar a las compañías que este año iban a celebrar con nosotros el 32 aniversario. También obviamente buscar cómo atraer más expositores del nivel acostumbrado.
Sabemos que estamos en una situación de incertidumbre y de salud pública complicada, pero nos mantenemos positivos buscando nuevos clientes, negociando con los actuales y haciendo mucha promoción para que los que salieron regresen con confianza. Reed Exhibitions está adoptando los más estrictos controles de seguridad y creemos que el escenario va a ir despegando poco a poco, de acuerdo cómo vaya evolucionando la situación del COVID-19.
Reed Exhibitions realiza en el mundo más de 500 eventos feriales, pero por ahora prácticamente todo está detenido.
Por lo pronto invitamos a nuestros visitantes a que se mantengan en contacto con ENF; nosotros también estaremos en contacto con nuestra propuesta de valor digital para este septiembre y nuestra estrategia para realizar un evento exitoso en el 2021.