Cadenas de suministro mantienen en jaque al comercio minorista

La ruptura en la cadena de suministro de carga, generada por la caída de la demanda en el primer semestre de 2020, seguida de un aumento a finales de año que se ha extendido al 2021 está provocando retrasos, atascos de tráfico en los puertos y bloqueos. Además, esta situación que se agrava por la escasez de contenedores y trabajadores portuarios.

Para los minoristas esto significa un riesgo de existencias bajas, especialmente a medida que se acerca la temporada navideña y el apuro por surtir inventarios se hace más apremiante. En este contexto Home Depot anunció en junio de 2021 que contrató un barco para el transporte exclusivo de sus mercancías. La tienda de mejoras para el hogar es uno de los muchos minoristas que se enfrentan a retrasos en los envíos, así como al aumento de los costos causados por problemas en la cadena de suministro; costos que finalmente han tenido que ser trasladados a los clientes en un intento por recuperar el incremento en los costos del transporte que realmente han llegado a ser significativos.

Y lo peor es que más de 18 meses después de la pandemia, la interrupción de las cadenas de suministro globales está empeorando, lo que continuará provocando una escasez de productos.

El último obstáculo está en China, donde una terminal en el puerto de Ningbo-Zhoushan al sur de Shanghai ha estado cerrada desde el 11 de agosto después de que un trabajador portuario dio positivo por Covid-19.

La decisión de Home Depot hace evidente que los transportistas no han podido cumplir plenamente los compromisos contractuales debido a la congestión extrema por lo que las relaciones entre el inventario minorista y las ventas siguen siendo históricamente bajas. Actualmente, las posibilidades de que una embarcación llegue a tiempo son aproximadamente del 40%, cuando el año pasado era del 80 por ciento.

Las compañías navieras esperan que continúe la crisis mundial por lo que la presión al alza sobre los precios al consumidor se mantendrá vigente. Los riesgos de inflación están latentes y en México, en lo que va del año, hemos estado viendo tasas cercanas al 6%; para los analistas las presiones son coyunturales, sin embargo, ya llevamos así varios meses.

Rate this item
(0 votes)

Logo mundo ferretero transparente 165x60 

Un medio a la medida de su mundo

Mundo Ferretero es la revista líder de las industrias ferretera, eléctrica y de la construcción.
Mundo Ferretero es el único medio del sector certificado en su tiraje, cobertura geográfica y perfil del lector.
Click para bajar el pdf con la certificación de interés.

 

Más Leidos

Recientes