La importancia del control interno en la empresa familiar

En definitiva, uno de los retos más importantes que enfrenta toda empresa familiar es buscar y asegurar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. 

Ante este desafío, este tipo de compañías han tenido que responder con dinamismo y desplegar acciones rápidas que satisfagan las necesidades de los clientes. La inevitable consecuencia es un crecimiento acelerado, el cual no es necesariamente compatible con las prácticas que tuvieran definidas para el control de sus operaciones.

Lo anterior genera la necesidad de establecer funciones y responsables que se encarguen de ordenar las actividades mediante la formalización de políticas, procedimientos y controles internos que mitiguen adecuadamente los riesgos que pudieran afectar la sostenibilidad y el crecimiento a futuro.

Supervivencia en riesgo

Partiendo de que las ferreterías son, básicamente, negocios familiares es importante escudriñar las estadísticas para ver su permanencia a largo plazo. Y de acuerdo con estudios realizados por el IPADE y BBVA en alianza con el Centro de Investigación de Familias de Empresarios (CIFEM) en México un 15% de las empresas familiares alcanzan una tercera generación y logran su institucionalización.

Cabe anotar que estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puntualizan que las empresas familiares equivalen al 90% de las unidades de negocio, por su parte, del universo de empresas familiares que recibían apoyo de BBVA a finales de 2022 el 48% tenían problemas por resolver y un porcentaje familiar estaba en riesgo de no poder subsistir a mediano plazo por la acumulación de malas prácticas dentro de la compañía.

En este sentido, durante muchos años el concepto de control interno se entendió como una especie de freno para el crecimiento o como la burocratización de procesos; sin embargo, este ha evolucionado de manera positiva y se ha logrado adoptar como menester clave para las empresas, ya que contar con un control interno robusto permite mitigar de manera significativa los riesgos de fraude e incumplimiento de normas, incrementando la integridad de la información que se utiliza para la toma de decisiones.

A continuación, se presentan algunos ejemplos del valor que otorga el control interno en las empresas familiares:

Permite asegurar que la información que se le presenta a la familia propietaria o al Consejo está completa.

Garantiza que la organización opera bajo lineamientos y controles adecuados en caso de una posible sucesión en puestos clave.

Minimiza los riesgos de posibles fraudes o prácticas indebidas.

Brinda certeza a dueños e integrantes del Consejo de que el crecimiento es sostenido y controlado.

Posibilita auditar de manera externa o interna los procesos para asegurar el cumplimiento de lineamientos y controles establecidos.

Adicionalmente, la nueva normalidad y el trabajo híbrido o remoto son factores que han evidenciado la necesidad de operar con procesos controlados y auditables, no es solo en grandes corporativos, sino también en empresas familiares, las cuales en los últimos dos años han recurrido a procesos de transformación que incluyen la adquisición de herramientas tecnológicas como la nube. En estos escenarios, es fundamental asegurar que se cuenta con controles internos robustos en materia tecnológica, ya sea para accesos a sistemas clave, segregación de funciones o controles generales sobre la infraestructura tecnológica de la organización, los cuales dan como resultado una correcta gestión y acceso a la información.

En resumen, cuando una empresa familiar cuenta con controles y procedimientos robustos se beneficia sustancialmente al incrementar la eficiencia de la compañía, operando con procesos diseñados y fundamentados, y generando mecanismos de monitoreo sobre la ejecución de los procesos y de alerta temprana en caso de desviaciones, lo que permite mitigar correctamente los riesgos que puedan amenazar la consecución de los objetivos o comprometer la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo.

Por: José Carlos Ortiz, Socio de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento. KPMG México.

Rate this item
(0 votes)

Logo mundo ferretero transparente 165x60 

Un medio a la medida de su mundo

Mundo Ferretero es la revista líder de las industrias ferretera, eléctrica y de la construcción.
Mundo Ferretero es el único medio del sector certificado en su tiraje, cobertura geográfica y perfil del lector.
Click para bajar el pdf con la certificación de interés.

 

Más Leidos

Recientes