Print this page

Este año ha sido muy complicado para todas las actividades económicas y comerciales. En el caso del comercio al por menor de ferreterías y tlapalerías, el impacto que tendrán las restricciones de movilidad y de operación de algunos de sus principales clientes se verán reflejadas en sus resultados al final de este año; no obstante, Market Data México estima que el impacto no será tan severo y el que haya sido considerado como actividad esencial desde el inicio de la cuarentena es una de las razones.

Estos son algunos de los números más recientes que definen al sector ferretero en México:

  • Alrededor de 62,000 establecimientos se desempeñan en la actividad de comercio al por menor en ferreterías y tlapalerías en México.
  • Generan ingresos anuales estimados en 130,000 millones de pesos con un margen por reventa de mercancías de 36,000 millones.
  • Emplean aproximadamente a 240,000 personas, de las cuales dos tercios son hombres. Alrededor de 110,000 se estima que se desempeña en las áreas de producción, ventas y servicios, y el resto en las áreas administrativa, contable y de dirección.
  • La mayor parte de los ingresos de este negocio se concentra en el Estado de México, con 20,000 millones de pesos en ingresos anuales estimados; la Ciudad de México, con 13,000 millones; y Jalisco, con 9,800 millones.
  • Al año, las empresas de este rubro reportan, en promedio, un estimado de 110,000 millones en gastos totales (renta y alquiler de bienes muebles e inmuebles, combustible y lubricantes, y consumo de energía eléctrica).

*Estimaciones de Market Data México, con datos anuales del INEGI.

Rate this item
(0 votes)

Latest from La redacción

Related items