Este año, en medio de un difícil contexto derivado de la pandemia del coronavirus, las ventas del sector ferretero –en su carácter de actividad esencial– ha mantenido un ritmo de crecimiento positivo. Para 2021 las expectativas continúan siendo positivas, aunque moderadas.
El sector de la construcción, uno de los principales clientes del sector ferretero, ha mostrado un pobre desempeño en los últimos tres años y su proceso de recuperación parece que será más bien moderado en los próximos meses y años.
El COVID-19 acelera la digitalización del sector
La encuesta “Resiliencia Navigator: Hacia una reconstrucción efectiva” (Resilience Navigator: Building back better), elaborada por HSBC, incluye 2,604 empresas de 14 países, de las cuales se revela que muchas de ellas descuidaron, antes de la contingencia, sus planes en materia de tecnología, finanzas y sustentabilidad. Ante esto, el 47% consideró que pudo haber estado más preparado para enfrentar los desafíos de la pandemia.
El coronavirus obligó a los gobiernos a poner mayor atención sanitaria y diseñar medidas de choque para sostener el tejido productivo y las familias durante el confinamiento. Ahora, ante el desconfinamiento y un futuro que sigue siendo incierto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomienda mantener los apoyos fiscales “el tiempo que sea necesario” para impulsar la recuperación y evitar efectos austeros.
Con cifras revisadas el Inegi prácticamente ratificó la peor caída de la historia de la economía mexicana. El Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 18.7% anual en el segundo trimestre de este año (el dato preliminar fue de 18.9 por ciento).
E-commerce y “Hágalo usted mismo” mitigan contagio
Las empresas multinacionales buscan la diversificación de la cadena de valor fuera de China después de la COVID-19.