Cables, transformadores, dispositivos de conexión y de protección, domótica, iluminación, interruptores, bases de toma de corriente y clavijas, entre otros muchos y complejos productos para uso doméstico e industrial conforman al sector de material eléctrico.
En México si antes los importadores requerían una semana para hacer su reserva de equipo… desde hace unos meses deben considerar tres.
La industria cayó 15% en 2020, mientras que el aumento de los costos de materiales de construcción fue muy superior a la tasa de inflación
El 29 de enero, Presidencia envió a la Cámara de Diputados una iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica.
El pasado mes de diciembre, The Home Depot acordó con la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., EPA y el Departamento de Justicia pagar una multa de $20.75 millones de dólares por presuntas violaciones a la Regla de Renovación, Reparación y Pintura con Plomo de la EPA (Regla RRP) al realizar renovaciones de viviendas que involucran pintura con plomo por parte de contratistas que trabajan con la firma de mejoras para el hogar.
Según datos de Schneider Electric, el consumo de electricidad en el hogar se duplicará para 2050 en un entorno en el que urge reducir las emisiones de CO2. Y al parecer la respuesta para controlar el consumo y bajar la emisión de gases contaminantes es el Wiser Energy Center, un panel que gestiona cargas y que puede identificarlas como críticas y normales.
Este puerto es una de las principales puertas de entrada de productos destinados a la proveeduría del sector ferretero proveniente de China, Taiwán y Corea, entre otros, de ahí la relevancia e interés que suscita para la industria el anuncio de una nueva inversión privada para el desarrollo de un programa integral en la región.